
Cómo compostar una bolsa Uman
Uman S.A.S🌱 ¿Cómo compostar en casa una bolsa hecha de almidón de maíz?
Cada vez que eliges una bolsa Uman, estás haciendo un pequeño gran cambio por el planeta. Pero para que ese cambio se logre, necesitamos que esta bolsa cumpla con su propósito final: convertirse en compost.
Aquí te explicamos paso a paso, cómo puedes hacer que eso ocurra fácilmente desde tu casa.
Pero antes de... ¿Qué hace especial a esta bolsa?
Nuestra bolsa no es plástica: está hecha 100% de almidón de maíz, un material de origen vegetal que puede degradarse naturalmente en un ambiente de compostaje, sin dejar microplásticos ni contaminar el agua y/o los suelos.
¿Qué necesitas para compostarla?
Primero, entendamos bien qué es el compost: Es un abono natural que se obtiene de la degradación de materia orgánica (como las bolsas Uman) lo que ayuda a mejorar la calidad del suelo y a que las plantas crezcan más saludables.
Para que un producto se composte, no basta sólo con tirarlo a la tierra y ya,, necesita de otros factores para que pueda cumplir su ciclo.
Esto es lo que necesitas para hacerlo:
-
Una compostera casera (aquí puedes conocer cómo crear una en casa Cómo hacer compost en casa | Píldoras de sostenibilidad)
-
Residuos orgánicos (cáscaras de fruta y huevo, restos de frutas y verduras)
Paso a paso para compostar tu bolsa Uman:
-
Corta la bolsa en pedazos pequeños:
Cuanto más pequeños, más rápido se degrada. Asegúrate de quitar todo adhesivo de la bolsa, ya que esto no funcionará para el proceso de compost.
-
Mézclala con tus residuos orgánicos:
Combínala con cáscaras, hojas, café, restos de comida vegetal. Ten en cuenta que necesitas materia húmeda y seca para balancear el PH de tu compost. Puedes hacerlo por capas: una capa de tierra negra (sin piedras), después una capa de residuos orgánicos (incluyendo trozos de la bolsa Uman), repites nuevamente una capa de tierra negra y así sucesivamente.
-
Revuelve tu compost con frecuencia:
Esto permite que el oxígeno haga su trabajo y acelere la descomposición. Puedes hacerlo cada 1 o 2 semanas. -
Evita materiales no compostables:
Nada de plásticos, carne, lácteos o aceites. Mantén tu compost limpio para que funcione mejor y no huela mal. -
Espera...
Dependiendo del clima y el sistema de compostaje que tengas, puede tardar de 3 a 6 meses en que tu bolsa y demás residuos se conviertan en un abono natural, ideal para plantas, huertas o jardines.
Y si no tienes una compostera en casa, haz esto:
-
Corta la cinta de seguridad de la bolsa y quita otros adhesivos o pegas que pueda tener, luego bótala en la caneca de residuos orgánicos.
-
Anímate a empezar una compostera casera, ¡es más fácil de lo que parece!
-
Comparte este contenido para que más personas aprendan a compostar y a darle una segunda vida a los productos que usan.
Cada bolsa compostada es un residuo menos en el planeta y un nutriente más para la tierra. No es basura, es vida que vuelve a la tierra 🌱💚